martes, 1 de abril de 2014

El Desarrollo Endógeno en Venezuela

Hasta hace unos pocos, nadie hablaba en nuestro país de desarrollo endógeno, y es que posiblemente que a nadie le interesaba hacerlo, las pocas personas que conocían el término estaban favorablemente por el capitalismo reinante en Venezuela.




Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el respeto al medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamos consumir, distribuir y exportar al mundo entero. En este proceso se le da poder a las comunidades organizadas para que desarrollen las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas de sus regiones e incorporando a las y los compatriotas que hasta ahora habían sido excluidos del sistema educativo, económico y social. 
El desarrollo endógeno, significa desarrollo desde adentro un modelo económico y social en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. 




Hoy en día, el desarrollo endógeno se maneja hasta los sectores más populares del país, productos de las políticas económicas del presidente Hugo Chávez, que buscan erradicar el inoperante modelo económico capitalista, que en 40 años de aplicación no dejo nada positivo a la nación porque el mercado consumismo hacia marcas extranjeras y la filosofía de "lo de afuera es lo mejor" podrían considerarse tendencias prosperas para el progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario